MENU

MIEMBROS

PROYECTOS

PUBLICACIONES

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES

NOTICIAS

CONTACTO

EN / ES

Síguenos en redes sociales para no perderte nada

Bilingüismo con sello DILEAR

El grupo de investigación DILEAR ha contado con una destacada y numerosa participación en el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB 2025), celebrado los días 24, 25 y 26 de octubre en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real). En esta edición, el grupo no solo ha participado activamente en el programa científico, sino que también ha contribuido de forma significativa en la organización del evento, consolidando su implicación en la promoción y difusión de la enseñanza bilingüe en el ámbito universitario y escolar.

El CIEB se consolida, año tras año, como el principal foro nacional sobre enseñanza bilingüe, reuniendo a más de 350 profesionales del ámbito educativo procedentes de todos los continentes del globo que, a lo largo del fin de semana, comparten experiencias, buenas prácticas e investigaciones en torno a la educación en contextos bilingües y plurilingües.

Destacando a Esther Nieto (directora del congreso y protagonista de la primera sesión plenaria), en total once miembros de DILEAR han participado y representado al grupo en el congreso, aportando sus visiones, investigaciones y propuestas a lo largo de nada menos que 1 sesión plenaria, 3 participaciones en paneles plenarios, 2 talleres y 6 comunicaciones, además de 4 moderaciones de distintas sesiones.

Las contribuciones de DILEAR han abordado una amplia diversidad de temas relacionados con la enseñanza bilingüe y la innovación educativa: el impacto de los programas bilingües, la evaluación y retos futuros de la docencia en contextos plurilingües, el uso didáctico de series de televisión y actividades de doblaje o la gamificación y la literatura infantil como herramientas para el aprendizaje de lenguas, entre otros.

La participación continua y destacada del grupo DILEAR en el XI CIEB, así como su implicación en las últimas ediciones de manera ininterrumpida, pone de manifiesto su firme compromiso con la calidad docente, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, así como su liderazgo en la promoción de enfoques innovadores para la enseñanza bilingüe y la formación del profesorado.

Enlaces de interés:

https://www.lanzadigital.com/provincia/ciudad-real/350-expertos-en-ensenanza-bilingue-de-nueve-paises-se-reunen-en-ciudad-real-para-intercambiar-conocimientos/

https://www.lanzadigital.com/provincia/esther-nieto-directora-de-cieb-2025-la-educacion-bilingue-es-una-cuestion-de-equidad-no-de-elites/