MENU

MIEMBROS

PROYECTOS

PUBLICACIONES

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES

NOTICIAS

CONTACTO

EN / ES

¿QUÉ ES EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DILEAR?

El grupo de investigación DILEAR se centra en la didáctica de lenguas extranjeras, análisis e investigación sobre metodologías innovadoras para mejorar la enseñanza y aprendizaje de idiomas

Bajo la dirección de Esther Nieto Moreno de Diezmas, el grupo de investigación DILEAR lleva formado desde 2021. DILEAR representa Didactics and Innovation in Language-learning Environments: Analysis & Research y trata de analizar e investigar en diferentes entornos de aprendizaje de lenguas desde una perspectiva didáctica, teórica e innovadora.

Bajo la dirección de Esther Nieto Moreno de Diezmas, el grupo de investigación DILEAR lleva formado desde 2021. Su objetivo trata de analizar e investigar en diferentes entornos de aprendizaje de lenguas desde una perspectiva didáctica, teórica e innovadora.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

AICLE/ CLIL y EMI

Innovaciones en la enseñanza

Bilingüismo y plurilingüismo

Nuevas tecnologías en la enseñanza de las lenguas

Educación bilingüe y plurilingüe

Política lingüística

Estudios desde la perspectiva de género

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

AICLE/ CLIL y EMI

Bilingüismo y plurilingüismo

Educación bilingüe y plurilingüe

Estudios desde la perspectiva de género

Innovaciones en la enseñanza

Nuevas tecnologías en la enseñanza de las lenguas

Política lingüística

PROYECTOS

El grupo de investigación DILEAR desarrolla estudios innovadores en didáctica de lenguas, análisis e investigación, mejorando la enseñanza y aprendizaje de idiomas

Esther Nieto

2023-2025

Mejora de los procesos de enseñanza de lenguas: protocolos de actuación y experimentación para la enseñanza bilingüe familiar (PLF), escolar (AICLE) y universitaria (EMI) y para la innovación didáctica

Mejora de los procesos de enseñanza de lenguas: protocolos de actuación y experimentación para la enseñanza bilingüe familiar (PLF), escolar (AICLE) y universitaria (EMI) y para la innovación didáctica.

Lucas Baeyens • Alicia Fernández

UCLM

Esther Nieto

2023-2024

(CLAP 2.0) Ciencias+Letras: Aplicaciones Prácticas 2.0

Continuación del proyecto CLAP, en esta segunda fase se continuó con el trabajo de divulgación y transferencia de las temáticas trabajadas durante la edición anterior, mientras se trató de ampliar el arco de actuación hacia ámbitos de igualdad o accesibilidad, entre otros.

Lucas Baeyens • Alicia Fernández • Irene Casanova • Silvia Bravo • Marta del Pozo

UCLM

Esther Nieto

2023-2025

(ICLHE-UCLM) Integrating Content & Language in Higher Education en la UCLM

Proyecto donde se exploran los retos y desafíos más importantes de la implementación de metodología ICLHE en la UCLM.

Lucas Baeyens • Alicia Fernández • Irene Casanova

UCLM

Esther Nieto

2021-2022

(LiLiSA) Lingüística y Literatura: ¿Solas o Aplicadas?

Proyecto donde se trataron las sinergias entre áreas afines como son la lingüística y la literatura. Se realizaron presentaciones, charlas y videos divulgativos.

Lucas Baeyens • Alicia Fernández • Irene Casanova

UCLM

Esther Nieto

2022-2025

(DILEAR) Didáctica e Innovación en entornos de aprendizaje de lenguas: Análisis e Investigación

Lucas Baeyens • Irene Casanova • Kateryna Mikelita • María Acevedo • Silvia Bravo • Marta del Pozo • Alicia Fernández

UCLM

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES

El grupo de investigación DILEAR promueve el intercambio de conocimientos a través de conferencias y eventos sobre didáctica, análisis e investigación

PUBLICACIONES

Conoce las publicaciones que realizan los miembros del grupo de investigación DILEAR

Esther Nieto

2025

¿Cómo lograr que las clases universitarias sean imprescindibles? The Conversation

Artículo

Silvia Bravo

2024

Concept Maps and Obliteration in Bilinguals

DOI

Lucas Baeyens

2024

Students’ Perceptions Related to the Value of Intralingual Dubbing Activities as a Motivational Tool for the Enhancement of Oral Skills in EFL Learning

DOI