MENU

MIEMBROS

PROYECTOS

PUBLICACIONES

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES

NOTICIAS

CONTACTO

EN / ES

Síguenos en redes sociales para no perderte nada

CIEB 2025: DILEAR colabora en un congreso con más de 110 comunicaciones, talleres y ponentes internacionales

El grupo de investigación DILEAR colabora activamente en la organización del CIEB 2025 (Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe y Lenguas Extranjeras), que se celebrará los días 24, 25 y 26 de octubre de 2025 en la Facultad de Letras de Ciudad Real (UCLM).

Bajo el lema “Bilingual Education: Everybody’s Business, Everyone’s Future”, el congreso aspira a reforzar la idea de que la enseñanza bilingüe no es responsabilidad de unos pocos, sino de toda la comunidad educativa.

Durante el congreso, se presentarán más de 110 comunicaciones y talleres relacionados con temas como metodologías bilingües (CLIL / AICOLE), evaluación, innovación, internacionalización, inclusión, buenas prácticas, inteligencia artificial aplicada al aprendizaje de lenguas y más.

Se espera la participación de múltiples ponentes plenarios de prestigio, entre ellos Esther Nieto Moreno de Diezmas (UCLM), Carmen Tovar Sánchez (INEE), Gregg Roberts-Aguirre (DLIA) y otros especialistas en educación bilingüe.

La programación contempla sesiones plenarias, paneles de expertos, mesas de comunicaciones simultáneas y talleres prácticos de 50 minutos que invitan a la participación activa del público.

Las propuestas seleccionadas serán publicadas en el Libro de Actas del congreso con ISBN, y los trabajos completos podrán aspirar a su publicación en formato de capítulos académicos en acceso abierto, tras evaluación por pares.

Desde DILEAR, nos sentimos orgullosos de contribuir a esta edición del CIEB, promoviendo espacios de diálogo, innovación educativa y difusión del conocimiento en educación bilingüe.